lunes, 30 de junio de 2014

¿QUE ES TECNOLOGÍA?

Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Técnica es un conjunto de regla o normas que tienen como objetivo obtener un resultado determinado; técnica como sistema consiste en que está formado por artefactos, materiales y energía. El ser humano tuvo que hacer uso de diversas técnicas. Desde los más remotos orígenes el hombre se reunió con otros seres humanos  para formar sociedades y repartirse tareas que perseguían algún fin común. Proceso productivo es un proceso mediante el cual la materia prima pasa por un proceso de transformación en el que se añade tecnología y mano de obra y termina en un producto final. Delegación de funciones trata de encomendar a un colaborador  autoridad y responsabilidad en la toma de decisiones y la ejecución del trabajo. Un proceso técnico artesanal  es un sistema o método que una persona ejerce para transformar materiales  y  energía en un producto.
Clasificación y características de los materiales son aquellos  que se encuentran en la naturaleza y las personas los utilizamos y se clasifican en natural, vegetales, animales, minerales y sintéticos. La energía se clasifica a través de cuerpos y la que se transmite  de un cuerpo a otro. Prevención del impacto ambiental el uso que hacemos de los recursos que provee nuestro planeta  tiene una consecuencia directa sobre este ya que cada vez hacemos que los recursos naturales  pueden llegar a acabarse  y sin ellos la energía y la tecnología se fueran cayendo abajo. Comunicación y representación técnica una de las formas más útiles para la transmisión de conocimientos a lo largo de la historia de la humanidad  ha  sido la representación y comunicación técnica. Siguiendo el ejemplo de las sociedades prehispánicas, se sabe que recurrieron a dibujados en la tierra con el fin de acordar técnicas de cacería. Comunicación técnica, lenguajes y códigos es la forma de comunicación mas antigua. Una palabra es un símbolo que identifica una cosa o una idea.
Si tienen alguna duda rebicen los enlaces:

http://www.monografias.com/Tecnologia/

LAS CATÁSTROFES AMBIENTALES A LO LARGO DEL TIEMPO



La mayor parte de las catástrofes ambientales
registradas en la historia del planeta han sido 
provocadas por los mismos seres humanos.
Desde la revolución industrial la contaminación 
del aire, el agua y la tierra no se ha detenido. Sin embargo en los últimos 40 años se han registrado las mayores catástrofes ambientales.
En 1984, se fugaron 27 toneladas de gases 
venenosos de una planta de fabricación de 
plaguicidas en BHOPAL (INDIA). Esto 
ocasiono la muerte de ocho mil personas durante los tres primeros días. 


Antiguamente, 

los fenómenos 

naturales eran 

los principales de
las catástrofes 
ambientales.
En el pasado, 
muchas especies 
se extinguieron porque su organismos 
fueron incapaces de enfrentar 
los cambios climáticos o, como señalo DARWIN, 
de adaptarse al medio ambiente.
Si tienen alguna duda rebicen los enlaces:


viernes, 27 de junio de 2014

LOS MOVIMIENTO AMBIENTALISTAS

Las medidas para aminorar las consecuencias catastróficas del cambio climático deben emprenderse de manera conjunta y a partir de acuerdos internacionales.
Por ello, en 1987 tuvo lugar una reunión en Montreal (Canadá) de la cual se desprendió la firma de un protocolo, es decir, un conjunto de reglas y acuerdos, para detener la destrucción de la capa de ozono de la atmósfera por emisión de gases contaminantes.
Si bien es necesario desarrollar economías sustentables, esto es, economías basadas en una explotación de la naturaleza que no alteren el  equilibrio ecológico, no se puede renunciar al desarrollo científico, tecnológico e industrial.
Algunos movimientos ambientalistas, es decir, movimientos sociales que pugnan por la protección del medio ambiente, como Greenpeace  (1970), Amigos de la Tierra (1979) y Ecologistas en Acción (1998), señalan que la destrucción del medio ambiente, así como el problema del cambio climático, podrían reducirse si la producción y el consumo de mercancías fueran más racionales.       

¿Sabías que?
En 1992, ante el alarmante deterioro ambiental, la ONU organizo la cumbre de la tierra en Rió de Janeiro (Brasil) con representantes de 172 países. De ella emano el compromiso de reducir el uso de sustancias tóxicas y contaminantes e introducir  cada vez más el uso de energías alternativas (hidráulica, solar y eólica sobre toda).      



Si tienen alguna duda rebicen cual quiera de los siguiente enlaces
ENLACE 1:
ENLACE 2:





martes, 17 de junio de 2014

¿QUE ES EL NEOLIBERALISMO?


El neo-liberalismo es la política económica adoptada por los países ricos e impuesta al reto del mundo en la fase de globalizacion de los mercados.

El neo-liberalismo promueve los intercambios mundiales sin barreras, esto es, el mercado libre. Para ello exige a los gobiernos:
a) Minimizar su injerencia en los asuntos económicos.
b) Reducir o eliminar los impuestos que se cobran por el ingreso de capitales y mercancías extranjeras a su
país.
c) Aceptar la inversión de capitales extranjeros.
d) Privatizar las empresas del estado, es decir, venderlas o permitir la inversión del capital privado en ellas: energéticos (electricidad, gas, petroleo), transportes y comunicaciones; permitir la participación en la educación y en la salud, las cuales también se consideran posibles empresas.
e) Adelgazar los gasto de la burocracia despidiendo a empleados innecesarios o excesivos.
f) Acabar con los sindicatos y las organizaciones que protegen al trabajador, con el fin de permitir la libre contratación.
definición 1 de neoliberalismo
definición 2 de neoliberalismo