SU HISTORIA
La televisión nace a partir de la conjunción de una serie de fenómenos e investigaciones simultáneas pero desarrolladas aislada mente.
De todos los que contribuyeron los más importantes son el ingeniero alemán PAUL NIPKOW, quien, en 1884 patenta su disco de exploración lumínica, más conocido como Disco de Nipkow; JOHN LOGIE BAIRD, escocés quien en 1923 desarrolla y perfecciona el disco de Nipkow a base de células de selenio; A los norteamericanos IVES y JENKINS, quienes se basaron en Nipkow; y al ruso inmigrante a U.S.A., VLADIMIR SWORYKIN, gestor del tubo ICONOSCOPIO.
![]() |
Disco de NIPKOW |
![]() |
Tubo ICONOSCOPIO |
La verdadera revolución no llegaría sino hasta el inicio de la TV electrónica, iniciada con los experimentos de Sworykin. Este se unió a la WESTINGHOUSE y comenzó sus investigaciones a principios de la década del siglo 20, utilizando un tubo de rayos catódicos para el aparato receptor y un sistema de exploración mecánica para la transmisión.
LAS TELEVISIONES DE LED
Los televisores LED, tv Led o también llamados OLED son los más finos que se han conseguido en el mercado. Lógicamente son televisores que su pantalla se iluminan con diodos leds, que son pequeñitas bombillas electrónicas, como las que puedes ver en muchos semáforos o alarmas de coches (esas lucecitas que parpadean con las alarmas o con el radiocasete). Es decir son televisores con pantalla de cristal líquido, también llamados LCD, aunque la diferencia es que la pantalla se alimenta por la parte de atrás con diodos leds en lugar de unos tubos fluorescentes, que es como se iluminan los LCD normales. No lo olvidemos los tv led son también televisores LCD (pantalla de cristal líquido).DAÑO A LA SOCIEDAD
A pesar de los valientes esfuerzos para buscar una intervención gubernamental en la naturaleza del contenido de los videos, los juegos de videos, los programas de televisión para la familia, y más recientemente, en algún que otro material de Internet, es casi imposible conseguir la regulación federal deseada debido a la primera enmienda de la Constitución de los Estados Unidos: el derecho a la libre expresión. Ese derecho democrático, combinado con el hecho de que la violencia se vende, significa que los conglomerados de los medios de comunicación siempre van a ganar. Es por consiguiente obligatorio para los padres asumir la responsabilidad primaria de intentar lo mejor que puedan el control de cómo los medios de comunicación se usan dentro de sus hogares.
La Academia Americana de Pediatría y la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Juvenil recomiendan que los niños no tengan televisores en sus alcobas, que los padres regulen cuánto tiempo pasan los niños de los diferentes estadios de desarrollo viendo los medios y monitoreen lo que sus niños ven, así como a que videojuegos y a que contenido de Internet se exponen sus niños. Mientras tanto, como recomienda la Kaiser Family Foundation, se hace necesario realizar investigaciones longitudinales que planteen cuestionamientos específicos acerca de los impactos de varios medios de comunicación en el desarrollo de los niños en su funcionamiento cognoscitivo, social, emocional y conductuales.
AQUÍ LES DEJO UN VÍNCULOS EN EL CUAL PODRÁN RESOLVER ALGUNA DUDA SOBRE LA INFORMACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario